miércoles, 15 de mayo de 2019

XXII TORNEO AJEDREZ ANTONIO ROBINET

Muy agradecidos por la fantástica jornada que vivimos el sábado en el XXII Torneo de Ajedrez Escolar Antonio Robinet. 



Con una organización que funcionó como un reloj con el gran Kakel (Miguel Ángel Muela) a la cabeza, pudimos disfrutar de una de las mejores ediciones del torneo que recordamos.
Gracias a todos los componentes de la organización (profesorado del Colegio, Centro Cultural Salcedo, Escuelas Municipales y clubes de Ajedrez, árbitros, Ayuntamiento de Piélagos, Consejería de Educación, Cultura y Deportes) y un sinfín de personas que hacen posible este extraordinario evento, con mención especial a los/as voluntarios/as que de manera altruista colaboran de manera decisiva para que todo salga perfecto.
Es difícil mostrar en una sola publicación todo lo que ocurrió el sábado en Vioño, así que iremos por partes.




Para empezar, este año superamos de nuevo los 1000 inscritos. No está nada mal para una pequeña localidad de nuestra humilde tierruca, ¿no? Se confirma que este es el Torneo de Ajedrez Escolar con más participación de España y el 2º de Europa. Histórico.



Este año quisimos dar protagonismo a nuestros alumnos de 6º que a través del Proyecto de Cooperativas Escolares que estamos desarrollando con ellos, empiezan a vivir el mundo cooperativo y colaboran con causas solidarias donando un 80% de sus ganancias a diferentes ONG's.
Tuvieron su oportunidad montando diferentes puestos en el cole...¡y vaya si la aprovecharon!










Además, volvimos a habilitar diferentes espacios en el cole para dar varias opciones de ocio a las familias y alumnos que nos visitaban.
Un año más, Vidal González nos permitió exhibir sus espectaculares bonsáis que causaron sensación. Nuestras compañeras de Infantil, prepararon una exposición de trabajos de reciclaje que nuestros alumnos construyeron con sus familias y que impresionaron gratamente a nuestro Inspector de Educación. De igual modo que trabajos sobre el Proyecto APS de 5º, trabajos de ajedrez hechos en Tecnología o los trabajos realizados por nuestras alumnas de 1º de ESO finalistas en el Concurso "Qué es un Rey para ti".
También celebramos una nueva edición del Concurso de Dibujo y habilitamos en el Salón de Actos un espacio para los talleres de Star Wars. De igual modo, nuestro porche albergó diferentes talleres de animación.























Mención especial a nuestro ya "mítico Don Agustín", que junto a Kakel inició este proyecto hace más de 20 años. Su esfuerzo, fe y dedicación han conseguido que lo que nació como un humilde torneo se haya convertido en el evento de ajedrez escolar más importante del país. Nunca le estaremos lo suficientemente agradecidos.
Miguel Angel Muela tuvo el bonito detalle de recordarlo entregándole una placa conmemorativa. De igual manera, Verónica Samperio, nuestra alcaldesa y antigua compañera, tuvo unas cariñosas palabras hacia Agustín.
















Como viene sucediendo desde hace varias ediciones, el Torneo contó con un fuerte respaldo institucional: varios concejales y representantes de los diferentes partidos políticos que conforman el Ayuntamiento de Piélagos, el concejal de Deportes Roberto Ruiz, la alcaldesa de Piélagos Verónica Samperio, la Directora General de Deportes Gloria Gómez e incluso el Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla estuvieron presentes en diferentes momentos de la jornada para mostrarnos su apoyo.















Nuestro AMPA volvió a estar presente con un magnífico gesto: decidieron premiar al mejor clasificado del Colegio Antonio Robinet en cada categoría. Y el premio no pudo ser más original: varias galletas con motivos ajedrecísticos...¡Una pasada! Muy agradecidos y orgullosos de tener un AMPA que sea tan participativo y dispuesto a colaborar.
















También hubo sitio para la solidaridad y cedimos un espacio a la Asociación Buscando Sonrisas para recaudar fondos a favor de su noble causa. Ellos por su parte nos deleitaron con tortillas, refrescos y todo lo necesario para disfrutar de un buen tentempié.



Y por último, una mención especial a toda la gente que de manera altruista arrima el hombro para que todo salga a la perfección. Especialmente orgullosos de las familias del cole que colaboran de diferentes maneras.



En definitiva, una fantástica y espectacular jornada de convivencia con el ajedrez como hilo conductor...

¡Volveremos a la carga el año que viene!