miércoles, 13 de marzo de 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA



El Colegio Antonio Robinet promueve una educación igualitaria con el fin de conseguir una verdadera coeducación.

En el mes de Febrero, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria se han desarrollado diversas actividades relacionadas con el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.

Aprovechando que este año 2019, se conmemora “El año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos: 150 años”.

Se ha utilizado la metodología cooperativa en las aulas.

Las/os alumnas/os se han organizado en grupos y se han encargado de buscar información sobre el trabajo desempeñado por las mujeres: Científicas, Literatas, Artistas, Políticas_Activistas, Deportistas a lo largo de la Historia.
Han hecho fichas individuales de cada una de las mujeres en las que aparecen la imagen en una fotografía, trabajo que realizan, año de nacimiento y un dibujo de las iniciales de sus nombres decoradas con aspectos relacionados con la actividad que hicieron o hacen porque hay mujeres de la actualidad.





En la clausura de este “proyecto de Igualdad”, el día 8 de marzo se reúne al alumnado y profesorado de ESO en el salón de actos donde las alumnas de 4º de ESO: Miriam y Carmela presentan de forma clara y precisa el trabajo realizado en este último mes, 



además se encargaron de llamar a un representante de cada curso para comunicar las conclusiones de los debates realizados esa mañana tras la proyección del vídeo:
“Todxs deberíamos ser feministas” con Chimamanda Adichie. 

Relacionadas con los siguientes aspectos:¿Qué es el “Feminismo”?¿Hay que ser feminista hoy en día?  ¿Por qué se celebra el Día de la Mujer y no el del Hombre?  ¿Las mujeres son machistas?