El
viernes 1 de junio se llevó a cabo la entrega de premios del VI
Certamen Literario de Relato corto Antonio Robinet 2018,
en un acto académico organizado en el Cine- Teatro Vimenor de Vioño de
Piélagos a las 11:00 horas, presidido por Pablo Prieto Salas , Director
de E. Infantil y Primaria de la Coop. de Enseñanza Antonio Robinet
y representantes del Jurado: Verónica Samperio (Alcaldesa del
Ayto. de Piélagos), Cristina Fernández Argundin (Profesora del IES.
Valle de Piélagos) y Ana Santamaría (Profesora de las Coop. de Enseñanza
Altamira y Antonio Robinet).
Los ganadores de esta tercera edición
han sido:
1ª CATEGORÍA 5º Y 6º DE
EDUCACIÓN PRIMARIA
GANADOR: “Me quedé en blanco de colores”
de Marcelo Yakab Pescador (Coop. de Enseñanza Liceo San Juan de la Canal).
FINALISTA: “El viaje a Buckingham” de Lara Sierra Demetrio
(Coop. de Enseñnza Antonio Robinet)
2ª CATEGORÍA 1º Y 2º DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GANADOR: “Hilos rojos” de Emma Gutiérrez Alonso
(Coop. de Enseñanza El Salvador)
FINALISTA: “Paloma de guerra” de Nicolás
García Revilla (Coop. de Enseñanza Antonio Robinet)
3ª CATEGORÍA 3º Y 4º DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GANADOR: “Tienes una llamada perdida”
de Adela García Martínez (Coop. de Enseñanza Antonio Robinet)
FINALISTA: “El grito se ha escapado”
de Ángela Díaz Pacheca (Coop. de Enseñanza Antonio Robinet)
En esta edición ha participado un
numeroso grupo de alumnos, 336 relatos presentados, pertenecientes a los
centros educativos del Municipio de Piélagos y a las Cooperativas de Enseñanza
de Cantabria que están implicados en este proyecto de formación y fomento
de la escritura junto con nuestro centro como nexo común entre ambos.
Se ha contado con la
colaboración de Jesús Herrán, presidente del Gremio de Editores de
Cantabria, escritor y bibliófilo reconocido, con ocho libros publicados y
colaborador del Diario Montañés, que compartió con los asistentes sus
experiencias y animó a nuestros jóvenes desde una perspectiva muy
didáctica y en clave de humor a seguir participando en este tipo de iniciativas
que contribuyen tanto a su desarrollo personal como intelectual.
Y una interpretación musical de la banda
sonora de Star Wars realizada por los alumnos de 1º y 2º de Secundaria y
dirigidos por su profesora de Música , Pilar Merodio ; estas manifestaciones
artísticas evidenciaron el espíritu cooperativo presente en los
proyectos educativos y quisieron distinguir esta sexta edición con
unas connotaciones especiales haciendo un recorrido por los sentidos y
las emociones capaces de mostrar la potencialidad, inquietudes y crecimiento
socio-emocional de nuestros jóvenes y la comunidad a la que representan.
Nuevamente un año más se ha
conseguido que el certamen se convierta en un espacio donde, con la
implicación del profesorado de los centros participantes, la escritura sea
el medio de comunicación que permita dar rienda suelta a la expresividad,
riqueza creativa y capacidad crítica que los alumnos van adquiriendo y
desarrollando desde las Competencias curriculares de sus respectivas etapas
educativas y fomentar en nuestros jóvenes el deseo de participar y
transmitir sus propias experiencias o ideas.