VIAJE
FIN DE CURSO 4º ESO
“Descubre Valencia”
del 14 al 18 de Marzo del 2016
1º
Día: Lunes 14 de Marzo del 2016
Quedamos en el parking del
colegio a las 6:15, donde nos espera una de nuestras monitoras de Educo, Sonia.
Salimos del colegio a las 6:30 de la mañana, aún de noche con algunas maletas
más grandes que sus propietarios y muchas ganas de pasarlo bien. Como el viaje
es largo, hacemos una parada reconstituyente en una estación de servicio en
Tudela (Navarra).
Seguimos el viaje, pero de
camino al Monasterio de Piedra de Calatayud (Zaragoza) comienza a nevar, por lo
que debemos suspender la visita, y continuar directos hasta Teruel.
Una vez en Teruel, conocemos
a María (la otra monitora de Educo) y damos un paseo por el casco histórico de
la ciudad, pasando por la “Plaza del Torito” y la Catedral. Tras la visita
turística vamos a comer al restaurante, para recobrar fuerzas y continuar el
viaje.
Nos volvemos a subir al
autobús, y debido a los cambios de planes y que vamos con tiempo de sobra, en
vez de ir directos hasta Valencia, paramos en un pueblecito de Alicante,
llamado Navajas, en el que visitamos un parque natural con una preciosa cascada
denominada “El salto de la Novia”, donde María nos cuenta sus leyendas,
mientras los más intrépidos de clase saltan de roca en roca.
Tras el último trayecto en
autobús, llegamos al hotel en pleno centro de Valencia, pegado a la Ciudad de
las Artes y las Ciencias. Descargamos todas las maletas y nos repartimos las
habitaciones. Los chicos tienen un tiempo libre antes de cenar para deshacer
sus maletas y descansar un poco.
Tras la cena, salimos a
dar un paseo por las cercanías del hotel, y así poder ver las primeras fallas
que hay en alguno de los barrios colindantes. Vuelta para el hotel y a dormir,
que ha sido un día muy largo y aún nos queda mucho que visitar y todo el viaje
por delante.
2º
Día: Martes 15 de Marzo del 2016
Tras desayunar en el
hotel, el autobús nos deja en pleno centro histórico de Valencia, comenzando a
visitar las Torres de Serrano (desde las que podemos ver parte de la ciudad),
de seguido caminamos hasta la Plaza de la Virgen (en la cual ya estaba la
representación en tamaño gigante de madera de la Virgen, aún sin las flores); a
continuación, paseamos alrededor de la Catedral y subimos a su torre del
campanario llamada el Miguelete. Por último, visitamos la Plaza Redonda.
Una vez finalizada la
visita por el casco antiguo de la ciudad, nos dirigimos a la Plaza del
Ayuntamiento, donde se concentran cientos de personas para ver, escuchar y
sentir la Mascletá. Fue una de las experiencias más sorprendentes del viaje.
Con las vibraciones de los petardos aún en el cuerpo, tocaba ir a comer para
reponer fuerzas.
Por la tarde, recorrimos
varios barrios cercanos al centro de la ciudad, donde se encontraban las fallas
de sección especial, de las más bonitas e imponentes. Para finalizar la tarde,
los chicos tuvieron un tiempo libre por el centro de la ciudad.
De vuelta al hotel, cada
uno fue a su habitación para ducharse y descansar. Tras la cena, hicimos una
salida nocturna para ver el denominado castillo de fuegos artificiales y paseo
por la zona del Palau de la Música.
3º
Día: Miércoles 16 de Marzo del 2016
Llegó el meridiano del viaje, desayunamos y directos al
autobús, para hacer la visita guiada por el campo de fútbol del Mestalla. Tras
andar por el campo, los vestuarios, sala de trofeos, sala de prensa, banquillo
y gradas, pasamos por la tienda y vuelta para el autobús, que aún nos queda
mucho día por delante.
La
segunda visita de la mañana es al Oceanografic, con sus magníficos peces
divididos según especies y climas marítimos. La comida la tomamos en un
restaurante dentro de dicho recinto.
Tras
comer, vamos caminando hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde
pasamos la tarde visitando el museo y
sus diferentes salas con experimentos, información y demás curiosidades de la
ciencia. Para finalizar la tarde, vimos una película sobre las Mariposas
Monarcas en 3D dentro del Hemisferic.
Antes
de volver para el hotel, nos acercamos a uno de los barrios más famosos en
fallas, debido a su falla de sección especial y el espectáculo de luces que
realizan alrededor de ella. Aunque la espera fue larga y rodeados de mucha
gente, el espectáculo de luces y música fue una pasada.
Se
acaba el día, así que toca cenar en el hotel y tener tiempo libre en el hotel
para ducharse y hacer las maletas, ya que, al día siguiente abandonamos el
hotel.
4º
Día: Jueves 17 de Marzo del 2016
Último día en Valencia, desayunamos y vaciamos las habitaciones;
bajamos las maletas al autobús y nos dirigimos al Palmar. Allí nos espera una
visita en barca por la Albufera, a cuenta “del tío Pastilla”, autóctono de la
zona, con el que pasamos un muy buen paseo, acompañado de explicaciones,
chistes y risas.
Una
vez de vuelta a tierra, paseamos por el pueblo, visitamos la lonja y una
barraca típica de Valencia. Para despedirnos de la ciudad, comemos una típica
paella Valenciana.
Nos
subimos al autobús y nos despedimos de Valencia, para comenzar el camino hasta
Madrid. Una vez en el hotel de Fuenlabrada, nos repartimos las habitaciones y
bajamos a cenar.
Última
noche del viaje, tenemos tiempo libre por el hotel, donde coincidimos con más
institutos que también van a ir a la Warner al día siguiente. Tras un rato de
conocer gente, conversaciones, disfraces y risas, nos vamos a dormir que nos
espera un día de intensas emociones.
5º Día: Viernes 18 de
Marzo del 2016
Y llegó el último día del viaje, desayunamos y bajamos
las maletas al autobús, para poner rumbo al parque de atracciones de la Warner.
Llegamos con tiempo de antelación, ya que tenemos que hacer cola para entrar,
pues coincidimos con muchísimos grupos de otros colegios e institutos.
Conseguimos entrar de los
primeros, y una vez repartidos los mapas, quedamos en encontrarnos a la 13.00
para comer y seguir montándonos en atracciones hasta las 16.00 que nos toca
abandonar el parque.
Una vez en la puerta de la
Warner, toca la primera despedida, le agradecemos todas las explicaciones y los
paseos a nuestra guía María, que le toca volver hacia Valencia. Antes de subir
al autobús, también nos despedimos de nuestro compañero Daniel, que se queda en
Madrid con su padre.
Una vez hechas todas las
despedidas, nos subimos al autobús y ponemos rumbo a casa, con una mezcla
agridulce, entre la alegría de los buenos momentos vividos y la tristeza de que
se acabe el viaje juntos.
En el viaje de vuelta, hacemos
una parada para la merienda-cena en Lerma, un pueblo de Burgos. Durante las
largas horas de viaje, comentamos las atracciones en las que nos hemos montado más
divertidas, contamos chistes, cantamos, y nos reímos mucho, entre imitaciones,
anécdotas y recordatorios de lo que ha sucedido en el viaje.
Finalmente, cerca de las
diez de la noche, llegamos a nuestro querido colegio, de noche tal como cuando
nos marchamos el lunes, con todas las familias esperando, deseosas de vernos a
todos sanos y salvos.
Esperamos, que haya sido
un viaje inolvidable y que lo hayáis pasado genial estos días juntos, como
recuerdo final a toda vuestra trayectoria juntos, tantos años en el Robinet.